* Gas a líquido (condensación): Cuando enfrías un gas hacia abajo, las moléculas disminuyen la velocidad y pierden energía. Esto los hace más propensos a mantenerse unidos, formando un líquido. También puede aumentar la presión sobre un gas, forzando las moléculas más juntas y haciendo que se condensen.
* Gas a sólido (deposición): Si enfría un gas aún más (o aumenta la presión aún más), las moléculas perderán aún más energía y se bloquearán en una posición fija, formando un sólido.
Ejemplos:
* agua: El vapor de agua (gas) se condensa en agua líquida cuando se enfría, y puede congelarse en hielo (sólido) si hace lo suficientemente frío.
* dióxido de carbono: El hielo seco es CO2 sólido, formado colocando gas CO2 bajo presión.
* nitrógeno: El nitrógeno líquido se usa en aplicaciones médicas e industriales.
Conceptos clave:
* Temperatura: Las temperaturas más bajas reducen la energía de las moléculas de gas, lo que las hace más propensas a condensarse.
* Presión: La mayor presión obliga a las moléculas de gas más juntas, aumentando las posibilidades de que se unan.
¡Avíseme si desea explorar ejemplos específicos con más detalle!