• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Química
    ¿Cuando las partículas de soluto se agregan a un solvente puro en un recipiente cerrado a temperatura constante y presionan la presión de vapor?
    Cuando las partículas de soluto se agregan a un solvente puro en un recipiente cerrado a temperatura y presión constantes, la presión de vapor del solvente disminuye . Este fenómeno se conoce como la ley de raoult .

    He aquí por qué:

    * Presión de vapor: La presión de vapor de un líquido es la presión ejercida por su vapor cuando el líquido y el vapor están en equilibrio.

    * interacciones soluto-solvente: Cuando se agrega un soluto a un solvente, las partículas de soluto interactúan con las moléculas solventes. Estas interacciones pueden ser más fuertes o más débiles que las interacciones solventes-solventes.

    * Área de superficie solvente reducida: La presencia de partículas de soluto reduce el área de superficie del disolvente expuesto a la fase de vapor.

    * Tasa de escape más baja: Con un área de superficie reducida y interacciones más fuertes, las moléculas de disolvente tienen una menor posibilidad de escapar a la fase de vapor, lo que resulta en una presión de vapor más baja.

    La ley de Raoult afirma que la presión de vapor parcial de un solvente en una solución es igual a la presión de vapor del disolvente puro multiplicado por la fracción molar del solvente en la solución:

    * p Solución =X Solvent * P Solvent

    dónde:

    * P Solución es la presión de vapor de la solución

    * X Solvent es la fracción topo del solvente en la solución

    * P Solvent es la presión de vapor del solvente puro

    Nota importante: Esta explicación supone una solución ideal, donde las moléculas de soluto y solvente interactúan de manera similar entre sí. En escenarios del mundo real, pueden ocurrir desviaciones de la ley de Raoult.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com