• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Química
    ¿Cuáles son los instrumentos de laboratorio?
    Instrumentos de laboratorio

    Los instrumentos de laboratorio son herramientas esenciales utilizadas en la investigación científica, la experimentación y el análisis. Proporcionan mediciones precisas, controlan las condiciones experimentales y facilitan la observación y manipulación de muestras. Aquí hay algunos instrumentos de laboratorio comunes clasificados por su función:

    1. Instrumentos de medición:

    * Balances: Utilizado para determinar la masa de sustancias. Los tipos incluyen saldos analíticos (alta precisión), saldos de carga superior (propósito general) y microbalizaciones (precisión ultra alta).

    * termómetros: Medir la temperatura. Los tipos incluyen termómetros de mercurio, termómetros digitales y termómetros infrarrojos.

    * Espectrofotómetros: Mida la absorbancia o transmisión de la luz a través de una muestra, utilizada para el análisis químico y la cuantificación.

    * Medidores de pH: Mida la acidez o alcalinidad de las soluciones.

    * medidores de conductividad: Mida la conductividad eléctrica de una solución, lo que indica la presencia de iones.

    * Micrómetros: Medir pequeñas distancias o diámetros.

    * calibradores: Mida el grosor, el diámetro o la longitud de los objetos.

    * Reglas: Utilizado para medir la longitud y las distancias.

    * Cilindros graduados: Mida el volumen de líquidos.

    * vasos: Contenedores de uso general para sostener y mezclar líquidos.

    * Erlenmeyer frascos: Mastadores cónicos utilizados para mezclar y almacenar líquidos.

    * matraces volumétricos: Medir con precisión volúmenes específicos de líquidos.

    * pipetas: Transfiera y mida volúmenes específicos de líquidos.

    2. Instrumentos de separación y purificación:

    * centrifugas: Sustancias separadas basadas en la densidad.

    * Filtros: Partículas sólidas separadas de líquidos o gases.

    * Sistemas de cromatografía: Mezclas separadas basadas en diferentes propiedades, como solubilidad, volatilidad o tamaño.

    * Aparato de destilación: Separan líquidos basados ​​en sus puntos de ebullición.

    * hornos de secado: Retire la humedad de las muestras.

    3. Instrumentos de preparación y manejo de muestras:

    * mortero y maja: Muele muestras sólidas en partículas más finas.

    * homogenizadores: Mezcle y mezcle muestras para lograr la homogeneidad.

    * Sonicators: Use ondas de sonido para interrumpir las paredes celulares o descomponer las moléculas.

    * autoclaves: Esterilizar equipos y materiales.

    * Incubadoras: Proporcione entornos de temperatura controlados para cultivos en crecimiento o reacciones de realización.

    4. Instrumentos analíticos:

    * Microscopios: Magnificar objetos pequeños para el examen visual.

    * espectrómetros de masas: Identificar y cuantificar las moléculas basadas en su relación masa / carga.

    * cromatógrafos de gas: Separarse y analizar compuestos volátiles.

    * cromatógrafos líquidos: Separarse y analizar compuestos no volátiles.

    * Difractómetros de rayos X: Determine la estructura cristalina de los materiales.

    5. Otros instrumentos de laboratorio:

    * Placas de agitación: Proporcione agitación magnética para soluciones.

    * baños de agua: Proporcione entornos de temperatura controlados para reacciones o incubaciones.

    * capuchas de humo: Proteger a los usuarios de los humos o gases peligrosos.

    * Equipo de seguridad: Guantes, gafas, abrigos de laboratorio, extintores de incendios, etc., garantizan la seguridad en el laboratorio.

    Esta no es una lista exhaustiva, ya que hay muchos otros instrumentos de laboratorio especializados utilizados en diferentes disciplinas.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com