• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Química
    ¿Qué son los aisladores y ejemplos líquidos?

    aisladores líquidos:protección de sistemas eléctricos de adentro hacia afuera

    Los aisladores líquidos, también conocidos como fluidos dieléctricos, son líquidos no conductores utilizados para evitar que la corriente eléctrica pase a través de un sistema. Sirven como una barrera entre los componentes energizados, asegurando una operación segura y evitando cortocircuitos.

    Aquí hay un desglose de las características y ejemplos clave:

    Propiedades de clave:

    * alta resistencia dieléctrica: Capacidad para soportar altos voltajes sin descomponer y permitir que la corriente fluya.

    * Baja conductividad: Palos conductores de electricidad, minimizando la fuga de corriente.

    * Estabilidad química: Resistir la degradación y mantener sus propiedades aislantes con el tiempo.

    * Estabilidad térmica: Variaciones de temperatura resistentes sin comprometer sus propiedades de aislamiento.

    * Resistencia al fuego: Resistente al encendido y la combustión, asegurando la seguridad en ambientes de alto voltaje.

    Ejemplos de aisladores líquidos:

    1. Aceite mineral: El aislante líquido más utilizado, derivado del petróleo. Ofrece excelente resistencia dieléctrica, estabilidad química y asequibilidad. Sin embargo, es inflamable y propenso a la degradación con el tiempo.

    2. Aceite de silicona: Un fluido sintético con una estabilidad térmica y química excepcional, lo que lo hace adecuado para aplicaciones de alta temperatura. No es definido pero tiene una resistencia dieléctrica más baja en comparación con el aceite mineral.

    3. Aceite vegetal: Una alternativa biodegradable y ecológica al aceite mineral. Sin embargo, su resistencia dieléctrica y su estabilidad térmica son más bajas, lo que limita su aplicación en sistemas de alto voltaje.

    4. ésteres sintéticos: Un grupo de fluidos sintéticos con resistencia al fuego superior y biodegradabilidad en comparación con el aceite mineral. Tienen buena resistencia dieléctrica y estabilidad térmica, lo que los hace adecuados para diversas aplicaciones.

    5. Fluoro-Carbons: Ofrezca alta resistencia dieléctrica y estabilidad química, pero su uso se está eliminando debido a preocupaciones ambientales.

    6. Hexafluoruro de azufre (SF6): Un gas inerte con excelente resistencia dieléctrica y propiedades que llenan el arco. Se utiliza en la tabla de interruptores de alto voltaje y otras aplicaciones especializadas.

    Aplicaciones:

    Los aisladores líquidos encuentran su camino en varios equipos y sistemas eléctricos, que incluyen:

    * Transformers: Inmerso en aceite para evitar cortocircuitos y disipar el calor.

    * interruptores de circuito de alto voltaje: Utilizado como medio aislante y agente de arco.

    * condensadores: Impregnado con aceite para mejorar su rendimiento y evitar cortocircuitos.

    * SwitchGear: Utilizado como medio aislante en varios componentes, como disyuntores y desconexiones.

    * cables de alto voltaje: Utilizado como material aislante para evitar la fuga de corriente.

    Elegir el aislador líquido derecho depende de factores como:

    * Nivel de voltaje

    * Temperatura de funcionamiento

    * Condiciones ambientales

    * Requisitos de seguridad contra incendios

    * Costo y disponibilidad

    Los aisladores líquidos juegan un papel crucial en la protección de los sistemas eléctricos y garantizan su operación confiable. Su capacidad para soportar altos voltajes, evitar la fuga de corriente y resistir la degradación los convierte en componentes esenciales en diversas aplicaciones eléctricas.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com