Sin embargo, puede determinar el número de electrones En diferentes situaciones:
1. En átomos:
* Número atómico: El número atómico de un elemento define el número de protones en su núcleo. En un átomo neutro, el número de electrones es igual al número atómico.
* iones: Los iones son átomos que han ganado o perdido electrones.
* Cationes: Los iones positivos tienen menos electrones que protones.
* Aniones: Los iones negativos tienen más electrones que protones.
* Para determinar el número de electrones en un ion, reste la carga del ion (solo magnitud) del número atómico.
2. En moléculas:
* Fórmula molecular: La fórmula molecular le dice los tipos y números de átomos en una molécula.
* Configuración de electrones: Puede determinar el número total de electrones en una molécula agregando el número de electrones de cada átomo.
3. En corriente eléctrica:
* corriente (i) y carga (q): La corriente es el flujo de carga (electrones) por unidad de tiempo. Usando la ecuación:i =q/t, puede calcular la carga total que pasa un punto en un circuito.
* carga de un electrón (e): La carga de un electrón es -1.602 x 10^-19 Coulombs. Divida la carga total (q) por la carga de un electrón (e) para encontrar el número de electrones.
Ejemplo:
Supongamos que tiene un cable de cobre que transporta una corriente de 1 amperio (a) durante 1 segundo.
* Actual (i) =1 a
* Tiempo (t) =1 S
* Carga de un electrón (e) =-1.602 x 10^-19 Coulombs
* Carga (q) =i * t =1 a * 1 s =1 coulomb
* Número de electrones =q/e =1 coulomb/(-1.602 x 10^-19 coulombs/electrones) =6.24 x 10^18 electrones
Nota importante: No puede calcular la posición o ruta * exacta * de un electrón. Esto se debe al principio de incertidumbre de Heisenberg, que establece que es imposible saber tanto la posición como el impulso de un electrón con una precisión perfecta.