• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Química
    ¿Giro alto e iones de bajo complejo?
    Desglosemos los conceptos de complejos de alto giro y giro bajo en la química de coordinación, y cómo se relacionan con la complejidad de los iones.

    complejos de giro alto y giro bajo

    * Estado de spin: En los complejos de metales de transición, los electrones en los orbitales D se pueden organizar de dos maneras dependiendo de la intensidad del campo del ligando:

    * giro alto: Los electrones ocupan orbitales individualmente (después de la regla de Hund) antes de emparejar. Esto maximiza el número de electrones no apareados, lo que resulta en un mayor giro general.

    * giro bajo: Los electrones se combinan en los orbitales de menor energía antes de ocupar orbitales de energía más altas. Esto minimiza el número de electrones no apareados y da como resultado un giro general más bajo.

    * Fuerza de campo del ligando: La resistencia de la interacción entre los ligandos (moléculas o iones unidos al ion metálico central) y los orbitales D del ion metálico determina si un complejo será de alto giro o bajo giro.

    * ligandos de campo fuerte: Estos ligandos causan una gran división de los orbitales D, lo que obliga a los electrones a emparejarse en orbitales de menor energía. Esto conduce a bajo giro complejos. Los ejemplos incluyen CN⁻, CO y NO₂⁻.

    * ligandos de campo débil: Estos ligandos causan una división más pequeña de los orbitales D, lo que permite que los electrones ocupen orbitales de energía más bajos y más altos individualmente. Esto da como resultado High Spin complejos. Los ejemplos incluyen i⁻, br⁻ y cl⁻.

    Complejidad de iones y estado de giro

    La complejidad de un ion no está directamente vinculada a si es un giro alto o un giro bajo. Esto es lo que es importante tener en cuenta:

    * Número de coordinación: El número de ligandos directamente unidos al ion metálico central. Esto afecta significativamente la geometría y la estructura general del complejo.

    * Tipos de ligando: Los tipos de ligandos pueden influir en la estabilidad y la reactividad del complejo.

    * ion metal: El ion metal en sí contribuye a las propiedades del complejo. Su configuración electrónica juega un papel clave en la determinación del estado de giro.

    Ejemplo:

    Tomemos el ejemplo de hierro (ii), Fe²⁺:

    * [fe (h₂o) ₆] ²⁺: Este es un complejo de giro alto porque el agua (H₂O) es un ligando de campo débil.

    * [Fe (CN) ₆] ⁴⁻: Este es un complejo de giro bajo porque el cianuro (CN⁻) es un ligando de campo fuerte.

    Ambos complejos tienen el mismo número de coordinación (6) e ion metálico (Fe²⁺), pero sus estados de espín son diferentes debido a la influencia del ligando.

    Key Takeaway:

    Si bien el estado de giro de un ion complejo está determinado por la resistencia al campo del ligando, la complejidad del ion está más relacionada con su número de coordinación, tipos de ligando e identidad de iones metálicos.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com