• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Química
    ¿Cómo se controlan las reacciones nucleares en un reactor?
    Los reactores nucleares controlan las reacciones nucleares a través de un equilibrio cuidadoso de varios factores:

    1. Moderación de neutrones:

    * Los neutrones de la fisión son demasiado enérgicos para mantener una reacción en cadena. Necesitan disminuir a un nivel de energía específico.

    * moderadores: Estos son materiales como el agua (en reactores de agua ligera) o grafito (en algunos reactores) que ralentizan efectivamente los neutrones por colisiones.

    2. Absorción de neutrones:

    * varillas de control: Estos están hechos de materiales que absorben neutrones como Boron o Cadmium. Al insertar estas varillas en el núcleo del reactor, puede absorber neutrones, reduciendo la velocidad de fisión y controlando la potencia de salida.

    * Otros absorbedores: Algunos de los productos de fisión en sí son buenos absorbentes de neutrones, lo que ayuda a regular la reacción.

    3. Enriquecimiento de combustible:

    * uranio natural: Contiene solo el 0.7% del isótopo fissil U-235.

    * Enriquecimiento: Aumenta la concentración de U-235, haciendo que el combustible sea más reactivo. El nivel de enriquecimiento determina la facilidad con la que se puede sostener la reacción en cadena.

    4. Geometría del reactor:

    * Forma y tamaño: El diseño del reactor influye en el flujo de neutrones y cuán efectivamente pueden desencadenar una fisión adicional.

    * Reflector: Un material que rodea el núcleo que refleja los neutrones que se escapan en la zona de reacción, aumentando la eficiencia.

    5. Sistema de enfriamiento:

    * Desmontaje de calor: La fisión genera un calor tremendo, que debe eliminarse constantemente para evitar el sobrecalentamiento.

    * refrigerante: Esto puede ser agua, agua pesada u otros líquidos que circulan a través del núcleo, absorbiendo el calor y transferirlo a un intercambiador de calor.

    Cómo funciona todo en conjunto:

    1. Iniciando la reacción en cadena: Un neutrón golpea un átomo de U-235, causando fisión y liberando más neutrones.

    2. Moderando los neutrones: El moderador ralentiza estos neutrones a un nivel de energía adecuado para una mayor fisión.

    3. Controlando la reacción: Las varillas de control absorben algunos neutrones, evitando una reacción en cadena no controlada.

    4. sosteniendo la reacción: Los neutrones restantes desencadenan más eventos de fisión, manteniendo la reacción a una velocidad controlada.

    5. enfriamiento: El sistema de enfriamiento elimina el calor generado por el proceso de fisión.

    Mecanismos de seguridad:

    * Sistema Scram: Este sistema inserta rápidamente todas las varillas de control en el núcleo, deteniendo la reacción en cadena en una emergencia.

    * Edificio de contención: Una estructura fuerte que evita la liberación de materiales radiactivos en caso de un accidente.

    * Sistemas de respaldo: Múltiples sistemas redundantes aseguran que el reactor permanezca bajo control incluso en caso de fallas.

    En resumen: Los reactores nucleares se basan en una combinación sofisticada de moderación de neutrones, varillas de control, enriquecimiento de combustible, geometría del reactor y sistemas de enfriamiento para administrar la reacción de la cadena nuclear y producir energía de manera segura y eficiente.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com