1. Catalíticamente:
* Enzimas: La forma más común en los sistemas biológicos es a través de la enzima catalasa , que se encuentra en la mayoría de los organismos vivos. La catalasa acelera la descomposición del peróxido de hidrógeno en agua (H₂O) y oxígeno (O₂):
2 H₂O₂ → 2 H₂O + O₂
* iones metálicos: Ciertos iones metálicos, como el hierro (Fe²⁺) y el manganeso (Mn²⁺), también pueden catalizar la descomposición del peróxido de hidrógeno. Esta es la razón por la cual las soluciones de peróxido de hidrógeno deben almacenarse en botellas oscuras y opacas, ya que la luz puede acelerar el proceso de descomposición en presencia de estos iones metálicos.
2. Térmicamente:
* Heat: El peróxido de hidrógeno también puede descomponerse en agua y oxígeno cuando se calienta a una temperatura suficientemente alta. Este proceso es típicamente más lento que la descomposición enzimática o catalítica.
3. Fotoquímicamente:
* Light: La exposición a la luz ultravioleta (UV) también puede causar la descomposición del peróxido de hidrógeno.
En general, la descomposición del peróxido de hidrógeno es un proceso relativamente sencillo, lo que resulta en la formación de agua y oxígeno. El mecanismo y la velocidad específicos del proceso están influenciados por factores como la presencia de catalizadores, temperatura y exposición a la luz.