• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Química
    ¿Por qué los radicales de oxígeno libre deben ser neutralizados por la célula?
    Los radicales libres de oxígeno, también conocidos como especies reactivas de oxígeno (ROS), son moléculas altamente reactivas que pueden dañar las células y contribuir a diversas enfermedades. Las células deben neutralizarlas para protegerse de estos efectos dañinos. He aquí por qué:

    1. Estrés y daño oxidativo:

    * peroxidación lipídica: Los radicales libres pueden atacar y dañar los lípidos (grasas) en las membranas celulares, interrumpiendo su integridad y causando disfunción celular.

    * oxidación de proteínas: Pueden modificar las proteínas, alterando su estructura y función, lo que lleva a la inactivación de enzimas o el plegamiento incorrecto.

    * Daño de ADN: Los radicales libres pueden dañar el ADN, lo que lleva a mutaciones y un mayor riesgo de cáncer.

    * Disrupción de señalización de células: Pueden interferir con las vías de señalización celulares normales, lo que lleva a un crecimiento y función de células anormales.

    2. Contribución de la enfermedad:

    * Envejecimiento: El estrés oxidativo es un importante contribuyente al envejecimiento, ya que se acumula con el tiempo y daña las células y los tejidos.

    * Cáncer: El estrés oxidativo crónico puede dañar el ADN y contribuir al desarrollo del cáncer.

    * Enfermedad cardiovascular: Los radicales libres contribuyen a la formación de placas ateroscleróticas en los vasos sanguíneos, aumentando el riesgo de ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares.

    * Enfermedades neurodegenerativas: Contribuyen al daño neuronal y la muerte celular, implicadas en enfermedades como Alzheimer y Parkinson.

    * Inflamación: ROS juega un papel en la inflamación, que puede contribuir a las enfermedades crónicas.

    3. Mecanismos de defensa:

    Las células han desarrollado varios mecanismos de defensa para neutralizar los radicales libres y protegerse del estrés oxidativo:

    * Enzimas antioxidantes: La superóxido dismutasa (SOD), la catalasa y la glutatión peroxidasa son enzimas que se descomponen y desintoxican los radicales libres.

    * Moléculas antioxidantes: Las vitaminas C y E, el glutatión y los carotenoides son antioxidantes poderosos que pueden neutralizar los radicales libres.

    * Mecanismos de reparación: Las células tienen mecanismos de reparación para fijar el ADN, proteínas y lípidos dañados.

    En resumen:

    Los radicales de oxígeno libres son altamente reactivos y dañinos para las células. Las células deben neutralizarlas para prevenir el estrés oxidativo, protegerse de la enfermedad y mantener su integridad y función. Esto se logra a través de varios mecanismos de defensa, incluidas las enzimas antioxidantes, las moléculas y las vías de reparación.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com