* Tierra temprana: Cuando la tierra se formó, era una masa caliente y fundida de polvo y gas.
* segregación de densidad: Los elementos más pesados como el hierro y el níquel, que tienen una mayor densidad, se hunden hacia el centro debido a la gravedad. Los elementos más ligeros como el silicio y el oxígeno flotaban hacia la superficie, formando el manto y la corteza.
* Formación de núcleo: Este proceso de segregación de densidad resultó en la acumulación de hierro y níquel en el centro de la Tierra, formando el núcleo.
* Presión y temperatura: La inmensa presión y el calor dentro del núcleo derritieron el hierro y el níquel, creando un núcleo externo líquido y un núcleo interno sólido.
Otros factores que contribuyen a la composición metálica del núcleo:
* ACCABACIÓN DEL PLANETESIMAL: Durante el proceso de acumulación, la Tierra recolectó planetesimales (pequeños cuerpos celestes) que eran ricos en hierro y níquel.
* Viento solar: El viento solar del sol temprano eliminó los elementos más ligeros de la tierra temprana, dejando elementos más pesados como los metales.
En esencia, el núcleo de la Tierra está formado por metales debido al atracción gravitacional que hizo que los elementos más densos se hundieran hacia el centro durante la formación del planeta.