Pasos:
1. equilibrar todos los elementos excepto oxígeno e hidrógeno: Trate este paso de la misma manera que lo haría con las soluciones ácidas.
2. Balance de átomos de oxígeno:
- Agregue las moléculas de agua (H₂O) al lado de la ecuación que necesita más oxígeno.
- IMPORTANTE: En soluciones básicas, no Agregue iones de H⁺ como lo hacemos en soluciones ácidas.
3. Balance de átomos de hidrógeno:
- Agregue iones de hidróxido (OH⁻) al lado de la ecuación que necesita más hidrógeno.
- IMPORTANTE: El número de iones oh⁻ agregados debe ser igual al número de átomos de hidrógeno agregados en el otro lado.
4. Vuelva a verificar el saldo de carga: Asegúrese de que la carga neta en ambos lados de la ecuación sea igual.
Ejemplo:
Equilibremos la siguiente reacción redox en solución básica:
Mno₄⁻ (aq) + so₃²⁻ (aq) → mno₂ (s) + so₄²⁻ (aq)
1. Elementos de equilibrio distintos del oxígeno y el hidrógeno:
- MN y S ya están equilibrados.
2. Balance de átomos de oxígeno:
- El lado izquierdo tiene 4 átomos de oxígeno, mientras que el lado derecho tiene 6.
- Agregue 2 moléculas H₂O al lado izquierdo:
Mno₄⁻ (aq) + so₃²⁻ (aq) + 2h₂o (l) → mno₂ (s) + so₄²⁻ (aq)
3. Balance de átomos de hidrógeno:
- El lado izquierdo ahora tiene 4 átomos de hidrógeno.
- Agregue 4 iones oh⁻ al lado derecho:
Mno₄⁻ (aq) + so₃²⁻ (aq) + 2h₂o (l) → mno₂ (s) + so₄²⁻ (aq) + 4oh⁻ (aq)
4. Verifique el saldo de carga:
-Lado izquierdo:(-1) + (-2) =-3
-Lado derecho:(-2) + (-4) =-6
- Para equilibrar la carga, agregue 3 electrones (E⁻) al lado izquierdo:
Mno₄⁻ (aq) + so₃²⁻ (aq) + 2h₂o (l) + 3e⁻ → mno₂ (s) + so₄²⁻ (aq) + 4oh⁻ (aq)
Puntos clave:
- La adición de iones Oh⁻ esencialmente neutraliza los iones H⁺ que se habrían agregado en una solución ácida.
- Recuerde que el objetivo es equilibrar tanto los átomos como los cargos en la ecuación.
- Siempre verifique que la ecuación final esté equilibrada para todos los elementos y cargos.