Aquí está el desglose:
reacción:
Caco₃ (s) + h₂co₃ (aq) → ca (hco₃) ₂) (aq)
Explicación:
* caco₃ (s): Esto representa el carbonato de calcio sólido, el componente primario de la piedra caliza.
* h₂co₃ (aq): Esto representa el ácido carbónico disuelto en agua. El ácido carbónico se forma cuando el dióxido de carbono (CO₂) de la atmósfera se disuelve en el agua de lluvia.
* ca (hco₃) ₂) (aq): Esto representa el bicarbonato de calcio disuelto en agua. El bicarbonato de calcio es soluble y puede ser llevado por el agua subterránea.
Proceso:
1. Disolución: Cuando el agua de lluvia que contiene dióxido de carbono disuelto entra en contacto con la piedra caliza, el ácido carbónico reacciona con el carbonato de calcio.
2. Formación de bicarbonato de calcio: La reacción produce bicarbonato de calcio, que es soluble en agua.
3. Disolución y transporte: El bicarbonato de calcio soluble es llevado por el agua subterránea, dejando espacios vacíos en la piedra caliza.
4. Formación de la cavidad: Durante largos períodos, este proceso crea cavidades, túneles y, finalmente, grandes cavernas dentro de la base de piedra caliza.
Nota importante: Esta reacción es una reacción de equilibrio. La formación de bicarbonato de calcio se favorece en presencia de exceso de ácido carbónico. Sin embargo, si el agua se satura con bicarbonato de calcio, puede ocurrir la reacción inversa, lo que lleva a la deposición de carbonato de calcio y la formación de estalactitas y estalagmitas dentro de las cavernas.