* Densidad de carga: El cloruro de sodio (NaCl) consiste en Na+ y Cl-iones. Ambos iones tienen una sola carga (+1 y -1). El carbonato de calcio, por otro lado, tiene iones Ca2+ y CO32-, con dos cargas. Si bien los cargos más altos conducen a atracciones más fuertes, el tamaño de los iones también juega un papel.
* Tamaño iónico: Los iones de sodio y cloruro son relativamente pequeños en comparación con los iones de calcio y carbonato. Los iones más pequeños tienen una mayor densidad de carga, lo que significa que la carga se concentra en un área más pequeña, lo que lleva a atracciones electrostáticas más fuertes.
* Estructura de red: El NaCl tiene una estructura de red cúbica simple, que permite un embalaje eficiente de los iones y maximiza las atracciones electrostáticas. El carbonato de calcio tiene una estructura más compleja, que reduce la resistencia general de los enlaces iónicos.
En resumen:
* Densidad de carga más alta en NaCl debido a iones más pequeños.
* Estructura de celosía más simple en NaCl, permitiendo un embalaje más cercano.
Estos factores contribuyen a enlaces iónicos más fuertes en NaCl en comparación con el carbonato de calcio.