1. Formación de hidróxido de hierro (iii):
* El amoníaco (NH₃) actúa como una base y reacciona con cloruro de hierro (III) (FECL₃), lo que lleva a la formación de hidróxido de hierro (III) (Fe (OH) ₃).
Ecuación:
Fecl₃ (aq) + 3 nh₃ (aq) + 3 h₂o (l) → fe (oh) ₃ (s) + 3 nh₄cl (aq)
2. Precipitación:
* El hidróxido de hierro (iii) (Fe (OH) ₃) es insoluble en agua, por lo que precipita la solución como un sólido. Este sólido aparece como un precipitado de color óxido.
3. Liberación de gas cloruro de hidrógeno:
* Durante la reacción, el gas de cloruro de hidrógeno (HCl) también se libera como un subproducto. Este gas puede ser reconocido por su olor picante.
La reacción general:
Fecl₃ (aq) + 3 nh₃ (aq) + 3 h₂o (l) → fe (oh) ₃ (s) + 3 nh₄cl (aq) + hcl (g)
Nota importante:
* La reacción entre el cloruro de hierro (III) y el amoníaco es altamente exotérmica, lo que significa que libera calor.
* El precipitado formado se puede reaccionar con exceso de amoníaco para formar un ion complejo, [Fe (NH₃) ₆] ³⁺.
En resumen, cuando el cloruro de hierro (III) se mezcla con amoníaco, se forma un precipitado de color de óxido de hidróxido de hierro (III) junto con gas de cloruro de hidrógeno. Esta reacción es un ejemplo clásico de una reacción de precipitación impulsada por la formación de un producto insoluble.