1. Efecto donante de electrones del grupo metilo:
* El grupo metilo (CH₃) unido al átomo de nitrógeno en metil amina es un grupo donador de electrones. Esto significa que empuja la densidad de electrones hacia el átomo de nitrógeno, lo que lo hace más rico en electrones.
* El aumento de la densidad de electrones en el nitrógeno hace que sea más probable que acepte un protón (H⁺), lo que mejora su basicidad.
2. Efecto inductivo:
* El grupo metilo tiene un efecto inductivo positivo (efecto+I). Esto significa que aleja la densidad de electrones del átomo de nitrógeno, lo que lo hace un poco menos electronegativo.
* Esta reducción en la electronegatividad hace que el átomo de nitrógeno en la metil amina sea más probable que compartan su par de electrones solitarios con un protón, aumentando así su basicidad.
3. Obstáculo estérico:
* En el amoníaco, el par solitario en el nitrógeno está más expuesto y fácilmente accesible para los protones.
* En metil amina, el grupo metilo crea cierto obstáculo estérico alrededor del átomo de nitrógeno. Sin embargo, este efecto es relativamente pequeño en comparación con los efectos inductivos y donantes de electrones.
En general, los efectos inductivos e inductivos del grupo metilo superan significativamente el ligero obstáculo estérico. Esto hace que la metil amina sea una base más fuerte que el amoníaco.
nota: La basicidad de las aminas generalmente está influenciada por factores como la capacidad de donación de electrones de los sustituyentes, el impedimento estérico y el solvente utilizado. En general, las aminas alquílicas son bases más fuertes que el amoníaco.