* Origen orgánico: Los minerales son sustancias inorgánicas naturales. La sacarosa es un compuesto orgánico, lo que significa que contiene carbono y se deriva de organismos vivos (caña de azúcar o remolacha de azúcar).
* no se formó geológicamente: Los minerales se forman a través de procesos geológicos como la cristalización del magma o la precipitación del agua. La sacarosa se produce a través de procesos biológicos dentro de las plantas.
* Falta de estructura cristalina definida: Los minerales tienen una estructura cristalina específica y repetida. La sacarosa puede existir en diferentes formas, pero no posee una estructura cristalina fija como la mayoría de los minerales.
* Composición variable: Los minerales tienen una composición química relativamente fija. La sacarosa se puede combinar con otros azúcares e impurezas, lo que lleva a variaciones en su composición.
En resumen, la sacarosa carece de las características definitorias de un mineral, siendo orgánico, producido biológicamente y carece de una estructura cristalina fija.