1. Formación de ácido sulfúrico (H₂so₄):
* so₂ + h₂o → h₂so₃ (ácido sulfuroso)
* h₂so₃ + ½ o₂ → h₂so₄ (ácido sulfúrico)
Esta reacción implica la disolución de dióxido de azufre en agua para formar ácido sulfuroso (H₂so₃). El ácido sulfuroso se oxida por oxígeno atmosférico para formar ácido sulfúrico (H₂so₄). El ácido sulfúrico es un ácido fuerte que contribuye significativamente a la lluvia ácida.
2. Formación de ácido nítrico (HNO₃):
* no₂ + h₂o → hno₂ (ácido nitroso)
* 2 HNO₂ + ½ O₂ → 2 HNO₃ (ácido nítrico)
El dióxido de nitrógeno (NO₂) se disuelve en agua para formar ácido nitroso (HNO₂). El ácido nitroso se puede oxidar aún más por oxígeno atmosférico para formar ácido nítrico (HNO₃), otro ácido fuerte que contribuye a la lluvia ácida.
Estas reacciones son una representación simplificada de procesos complejos que ocurren en la atmósfera. La presencia de otros componentes atmosféricos y condiciones variables puede influir en las tasas y vías de estas reacciones. Sin embargo, proporcionan una comprensión básica de cómo el dióxido de azufre y los óxidos de nitrógeno conducen a la formación de lluvia ácida.