Si bien el flúor y el oxígeno pueden reaccionar teóricamente, se forman compuestos altamente inestables y reactivos . Estos compuestos no se encuentran en la naturaleza y son extremadamente difíciles de sintetizar y estudiar.
He aquí por qué:
* Electronegatividad: El fluorine es el elemento más electronegativo, lo que significa que atrae fuertemente electrones. El oxígeno también es muy electronegativo. Esto crea una gran diferencia en la electronegatividad entre los dos, lo que hace que sea muy poco probable que formen un compuesto estable.
* Reactividad: El flúor es increíblemente reactivo, formando fácilmente vínculos fuertes con otros elementos. Esta reactividad hace que sea difícil controlar su reacción con el oxígeno y aislar cualquier compuesto potencial.
En lugar de un solo compuesto, la reacción de flúor y oxígeno a menudo conduce a la formación de difluoruro de oxígeno (OF2) , un compuesto altamente reactivo con un poder oxidante significativo.
Por lo tanto, no puede hablar sobre una fórmula específica de "óxido de flúor", sino de los diversos compuestos inestables y reactivos que el flúor y el oxígeno pueden formarse en condiciones muy específicas.