* Tamaño atómico más pequeño: Los átomos de aluminio son más pequeños que los átomos de sodio. Esto significa que el núcleo de aluminio tiene una atracción más fuerte por los electrones de valencia, lo que lleva a una mayor densidad de electrones en la red metálica.
* Mayor número de electrones de valencia: El aluminio tiene tres electrones de valencia, mientras que el sodio solo tiene uno. Esto significa que el aluminio tiene más electrones disponibles para participar en el enlace metálico, lo que lleva a un enlace más fuerte.
* Densidad de carga más alta: El tamaño más pequeño y el mayor número de electrones de valencia en aluminio dan como resultado una mayor densidad de carga dentro de la red metálica. Esta mayor concentración de carga fortalece las fuerzas atractivas entre los iones metálicos positivos y los electrones delocalizados.
En resumen: La combinación de tamaño atómico más pequeño, un mayor número de electrones de valencia y una mayor densidad de carga en aluminio conduce a un enlace metálico más fuerte en comparación con el sodio. Esto da como resultado que el aluminio tenga un punto de fusión más alto, un punto de ebullición más alto y sea más fuerte y más resistente a la deformación que al sodio.