* Compuestos iónicos: Los compuestos enumerados son todos compuestos iónicos, lo que significa que están formados por la atracción electrostática entre iones cargados positivamente (cationes) e iones cargados negativamente (aniones).
* Predecir la estabilidad: La estabilidad de los compuestos iónicos generalmente está influenciada por los siguientes factores:
* Atracción electrostática: Las atracciones electrostáticas más fuertes entre iones conducen a compuestos más estables. Esto está relacionado con los cargos de los iones y su tamaño.
* Energía de la red: Esta es una medida de la energía liberada cuando los iones se unen para formar una red de cristal. La energía de la red más alta generalmente indica un compuesto más estable.
* Análisis de los compuestos:
* srcl: Strontium (SR) está en el Grupo 2, formando un ion +2 (SR²⁺). El cloro (CL) está en el Grupo 17, formando un ion -1 (CL⁻). La fórmula para el cloruro de estroncio es srcl₂ , no srcl. Este compuesto es estable.
* Alf₂: El aluminio (AL) está en el Grupo 13, formando un ion +3 (AL³⁺). El flúor (f) está en el grupo 17, formando un ion -1 (F⁻). La fórmula para el fluoruro de aluminio es Alf₃ , no Alf₂. Este compuesto también es estable.
* Bas: El bario (BA) está en el Grupo 2, formando un ion +2 (Ba²⁺). El azufre (s) está en el Grupo 16, formando un ion -2 (S²⁻). Esta fórmula es correcta y este compuesto es estable.
Conclusión:
* srcl₂ (cloruro de estroncio)
* Alf₃ (fluoruro de aluminio)
* BAS (sulfuro de bario)
Los tres compuestos son estables. Recuerde siempre verificar las fórmulas basadas en los cargos de los iones involucrados.