1. Diferencia de electronegatividad
* El calcio es un metal con una electronegatividad baja (tendencia a atraer electrones).
* El cloro es un no metal con una alta electronegatividad.
* La gran diferencia de electronegatividad entre el calcio y el cloro hace que sea favorable que formen un enlace iónico.
2. Regla de octeto
* El calcio tiene 2 electrones de valencia (electrones en su cubierta más externa).
* El cloro tiene 7 electrones de valencia.
* El calcio quiere perder sus 2 electrones de valencia para lograr un octeto estable (8 electrones en su carcasa externa).
* Cada átomo de cloro quiere obtener 1 electrón para lograr un octeto estable.
3. Unión iónica
* Para satisfacer estas necesidades, un átomo de calcio (CA) pierde sus dos electrones de valencia, convirtiéndose en un ion de calcio cargado positivamente (Ca²⁺).
* Estos dos electrones se transfieren a dos átomos de cloro, cada uno con un ion cloruro cargado negativamente (CL⁻).
* Las cargas opuestas de los iones se atraen entre sí, formando un vínculo iónico.
4. Formación de fórmula
* Dado que el calcio pierde dos electrones y cada átomo de cloro gana uno, necesita dos átomos de cloro para equilibrar las cargas.
* Esto conduce a la fórmula cacl₂.
en resumen
La combinación de calcio y cloro es impulsada por su diferencia de electronegatividad, la regla del octeto y la formación de un compuesto iónico estable. El compuesto resultante, el cloruro de calcio, tiene una estructura estable donde las cargas están equilibradas, creando un compuesto neutral.