El efecto bohr:un cambio en la afinidad de la hemoglobina
* Condiciones normales: En los pulmones, donde el oxígeno es alto y el dióxido de carbono es bajo, la hemoglobina tiene una alta afinidad por el oxígeno, que se une fácilmente.
* tejidos metabólicamente activos: En los tejidos que utilizan activamente oxígeno (como los músculos durante el ejercicio), el dióxido de carbono se produce como un subproducto. El dióxido de carbono se disuelve en la sangre para formar ácido carbónico (H2CO3), que luego se disocia en iones de hidrógeno (H+) e iones de bicarbonato (HCO3-). Esto aumenta la acidez (pH más bajo) en la sangre.
* Efecto bohr: El aumento de la acidez (H+) y los niveles de dióxido de carbono causan un cambio conformacional en la hemoglobina, reduciendo su afinidad por el oxígeno. Esto significa que la hemoglobina libera más oxígeno en los tejidos donde más se necesita.
¿Por qué es esto beneficioso?
Este cambio en la afinidad de la hemoglobina por el oxígeno es crucial para el suministro eficiente de oxígeno:
* Entrega a los tejidos: El efecto Bohr asegura que el oxígeno se libere en los tejidos donde más se necesita.
* Desmontaje de dióxido de carbono: El pH inferior también promueve la absorción de dióxido de carbono por hemoglobina. Esto facilita aún más el transporte de dióxido de carbono desde los tejidos hasta los pulmones para la exhalación.
En resumen:
El efecto bohr es aproximadamente una disminución En la unión de oxígeno a la hemoglobina, facilitando aumentando el suministro de oxígeno a tejidos metabólicamente activos. Es un mecanismo crucial para mantener el equilibrio de oxígeno en el cuerpo.