He aquí por qué:
* Fórmula química: Una fórmula química utiliza símbolos y subíndices para representar los elementos y sus respectivas cantidades en un compuesto. Por ejemplo:
* h₂o: Esta fórmula nos dice que una molécula de agua contiene dos átomos de hidrógeno (H) y un átomo de oxígeno (O).
* co₂: Esta fórmula indica que una molécula de dióxido de carbono tiene un átomo de carbono (C) y dos átomos de oxígeno (O).
Puntos clave:
* Unidad representativa más pequeña: Esto se refiere a la unidad más simple de una sustancia que aún conserva sus propiedades químicas. Para los compuestos moleculares, esta es una molécula. Para los compuestos iónicos, es una unidad de fórmula.
* Número y tipo de átomos: La fórmula química proporciona esta información directamente. Los subíndices indican el número de cada tipo de átomo presente.
* Otras opciones:
* Ecuación química: Describe una reacción química, pero no necesariamente muestra la composición de sustancias individuales.
* Fórmula empírica: Muestra la relación número total más simple de átomos en un compuesto, pero no el número real de átomos en una molécula.
* Fórmula estructural: Muestra la disposición de los átomos en una molécula, pero no siempre muestra explícitamente el número de cada tipo de átomo.
¡Avíseme si desea más ejemplos o tiene alguna otra pregunta!