* agua limitada: La meteorización química requiere que el agua sea efectiva. Los desiertos son extremadamente secos, lo que limita la disponibilidad de agua para reacciones químicas.
* temperaturas extremas: Los desiertos experimentan columpios a gran temperatura entre el día y la noche. Esto hace que las rocas se expandan y se contraen, lo que lleva a un colapso físico.
* Erosión del viento: Los fuertes vientos en los desiertos pueden erosionar físicamente las rocas por abrasión (partículas de arena que golpean la roca) y la deflación (levantamiento y transporte de arena y partículas más pequeñas).
Ejemplos de meteorización mecánica en desiertos:
* Choque térmico: Los cambios rápidos de temperatura hacen que las rocas se expandan y se contraen, creando estrés que eventualmente puede romperlas.
* Frost Sedging: En algunos desiertos, hay áreas que experimentan heladas ocasionales. El agua se filtra en grietas en rocas, se congela, se expande y ejerce presión sobre la roca, lo que eventualmente hace que se rompa.
* Exfoliación: A medida que las rocas están expuestas al sol, las capas externas se calientan y se expanden. Esta expansión hace que las capas externas se despegue en las sábanas.
Si bien la meteorización química puede ocurrir en los desiertos, es menos significativo:
* agua limitada: Las reacciones químicas de meteorización necesitan agua.
* Tasas de evaporación altas: Cualquier humedad limitada en los desiertos tiende a evaporarse rápidamente, reduciendo el potencial de reacciones químicas.
Sin embargo, se produce cierta meteorización química:
* oxidación: El hierro en las rocas puede reaccionar con oxígeno, formando óxidos de hierro (óxido) que debilita la roca.
* SALA DE SAL: En algunos ambientes desérticos, los cristales de sal pueden crecer en grietas en rocas, ejerciendo presión y haciendo que la roca se separe.
En resumen, mientras que la meteorización química puede ocurrir en los desiertos, la meteorización mecánica es mucho más prominente debido a las duras condiciones y la disponibilidad limitada de agua.