1. Reacción con oxígeno:
* El metal de sodio reacciona rápidamente con oxígeno en el aire para formar óxido de sodio (NA₂O).
* Esta reacción es altamente exotérmica, lo que significa que libera calor.
* La ecuación de reacción es: 4na + o₂ → 2na₂o
2. Reacciones adicionales:
* El óxido de sodio formado puede reaccionar aún más con el oxígeno para formar peróxido de sodio (Na₂o₂).
* Esta reacción también es exotérmica.
* La ecuación de reacción es: 2na₂o + o₂ → 2na₂o₂
3. Reacción con vapor de agua:
* El aire también contiene vapor de agua. El metal de sodio reacciona con vapor de agua para formar hidróxido de sodio (NaOH) y gas de hidrógeno (H₂).
* Esta reacción es altamente exotérmica e incluso puede encender el gas de hidrógeno, causando un fuego o una explosión.
* La ecuación de reacción es: 2na + 2H₂O → 2NaOH + H₂
4. Formación de una capa protectora:
* La reacción del metal de sodio con aire da como resultado la formación de una capa blanca y polvorienta en la superficie del sodio.
* Esta capa está compuesta de óxido de sodio, peróxido de sodio e hidróxido de sodio.
* Esta capa actúa como una barrera protectora, ralentizando la reacción adicional de sodio con aire.
Efecto general:
* Cuando el metal de sodio está expuesto al aire, reacciona rápida y exotérmicamente, formando una variedad de compuestos.
* La reacción puede ser peligrosa, especialmente si el sodio está en gran cantidad o si el aire es húmedo.
* Para evitar esta reacción, el metal de sodio generalmente se almacena debajo de una capa de aceite mineral o queroseno, lo que evita que entre en contacto con el aire.
En resumen, la exposición del metal de sodio al aire da como resultado una serie de reacciones que producen óxido de sodio, peróxido de sodio, hidróxido de sodio y gas de hidrógeno, todos los cuales contribuyen a la formación de una capa protectora en la superficie del sodio.