• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Química
    ¿Cuáles son las propiedades de los componentes que solían separar el aire de la mezcla?
    Existen varios métodos y componentes utilizados para separar el aire, cada uno con su propio conjunto de propiedades. Aquí hay un desglose de algunas técnicas comunes y sus componentes asociados:

    1. Destilación fraccional:

    * Componentes:

    * Columna de fraccionamiento: Una columna alta con bandejas o material de embalaje diseñado para facilitar múltiples ciclos de condensación de vaporización. La columna se mantiene a un gradiente de temperatura, con la sección más caliente en la parte inferior.

    * condensador: Enfría el aire vaporizado, lo que hace que se condense en líquido.

    * Propiedades:

    * Diferencias del punto de ebullición: El principio clave es que diferentes gases en el aire tienen diferentes puntos de ebullición. El nitrógeno tiene el punto de ebullición más bajo, seguido de oxígeno, luego argón, etc.

    * Gradiente de temperatura: El gradiente de temperatura en la columna permite una separación eficiente. A medida que el aire se eleva a través de la columna, los gases con puntos de ebullición más bajos se condensan en niveles más altos, mientras que aquellos con puntos de ebullición más altos se condensan más bajos.

    * Área de superficie: El material de embalaje o las bandejas en la columna proporcionan una superficie grande para el contacto con vapor-líquido, lo que mejora la eficiencia de separación.

    2. Separación criogénica:

    * Componentes:

    * Compresor: Comprime el aire, aumentando su presión y temperatura.

    * intercambiador de calor: Enfría el aire comprimido con un refrigerante.

    * Motor de expansión: Expande el aire enfriado, lo que hace que se enfríe aún más.

    * Propiedades:

    * baja temperatura: Este método utiliza temperaturas extremadamente bajas (por debajo de -150 ° C) para licuar el aire.

    * Dependencia de presión y temperatura: La eficiencia de separación depende en gran medida de la presión y la temperatura del aire.

    * Consumo de alta energía: La separación criogénica es intensiva en energía debido a los requisitos de temperatura extrema.

    3. Separación de membrana:

    * Componentes:

    * Membrana: Una barrera delgada y selectivamente permeable que permite que ciertos gases pasen mientras otros se retienen.

    * diferencial de presión: Se mantiene una diferencia de presión en toda la membrana, impulsando el proceso de permeación.

    * Propiedades:

    * permeabilidad selectiva: Las membranas están diseñadas para favorecer el paso de gases específicos como el nitrógeno o el oxígeno.

    * Permeabilidad y selectividad: La eficiencia depende de la permeabilidad (tasa de flujo de gas) y la selectividad (preferencia por un gas sobre otro) de la membrana.

    * Bajo consumo de energía: La separación de la membrana generalmente es menos intensiva en energía en comparación con los métodos criogénicos.

    4. Separación de adsorción:

    * Componentes:

    * Material adsorbente: Un material sólido (por ejemplo, zeolitas, carbono activado) con un área de superficie alta que se une selectivamente a ciertos gases.

    * Sistema de adsorción de oscilación de presión (PSA): Un proceso cíclico que implica presurizar el lecho adsorbente a los gases adsorbales y luego despresurizar para liberar los componentes adsorbidos.

    * Propiedades:

    * Adsorción selectiva: El material adsorbente preferentemente adsorbe gases específicos según su tamaño molecular, polaridad y afinidad.

    * Regeneración: El lecho adsorbente debe regenerarse periódicamente despresurando y purgando con un gas inerte.

    * Consumo de energía moderado: Los sistemas PSA generalmente requieren menos energía que la separación criogénica pero más que la separación de membrana.

    Elegir la técnica correcta:

    La elección del método de separación del aire depende de varios factores:

    * Escala de operación: Las aplicaciones a pequeña escala a menudo usan la separación de membrana, mientras que las operaciones a gran escala pueden emplear métodos de destilación criogénicos o fraccionales.

    * Requisitos de pureza: La pureza deseada de los gases separados influirá en la elección del método.

    * Consideraciones económicas: El costo del equipo, el consumo de energía y el mantenimiento son factores cruciales.

    * Impacto ambiental: Algunos métodos, como la separación criogénica, tienen una huella de carbono más alta debido a sus requisitos de energía.

    Comprender las propiedades de los diferentes componentes y su impacto en la eficiencia de la separación es esencial para diseñar y optimizar los sistemas de separación de aire.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com