1. Diagramas de puntos de Lewis:
* Propósito: Muestre los electrones de valencia (electrones en la cubierta más externa) de un átomo.
* Cómo funcionan:
* Sodio (NA):tiene 1 electrón de valencia, por lo que se representa como NA con un punto.
* Oxígeno (O):tiene 6 electrones de valencia, por lo que se representa como O con seis puntos (dos pares y dos puntos individuales).
* Neon (NE):tiene 8 electrones de valencia (una carcasa externa completa), por lo que se representa como NE con ocho puntos.
2. Modelos Bohr:
* Propósito: Muestre la disposición de los electrones en las cubiertas alrededor del núcleo.
* Cómo funcionan:
* Dibuja un núcleo (que contenga protones y neutrones) en el centro.
* Dibuje círculos alrededor del núcleo para representar los niveles de energía (conchas).
* Llene las cáscaras con puntos que representan electrones, siguiendo las reglas de cuántos electrones puede contener cada carcasa.
Ejemplo:
* sodio (na): 11 protones, 11 electrones.
* La primera carcasa contiene 2 electrones.
* La segunda carcasa contiene 8 electrones.
* La tercera carcasa contiene 1 electrón.
* oxígeno (o): 8 protones, 8 electrones.
* La primera carcasa contiene 2 electrones.
* La segunda carcasa contiene 6 electrones.
* neón (ne): 10 protones, 10 electrones.
* La primera carcasa contiene 2 electrones.
* La segunda carcasa contiene 8 electrones (completos).
3. Diagramas de configuración de electrones:
* Propósito: Muestre la distribución de electrones en niveles de energía específicos (orbitales) dentro del átomo.
* Cómo funcionan:
* Use un sistema de notación como 1S², 2S², 2p⁶, etc. para representar los orbitales y su ocupación de electrones.
Ejemplo:
* sodio (na): 1S² 2S² 2P⁶ 3S¹
* oxígeno (o): 1S² 2S² 2P⁴
* neón (ne): 1S² 2S² 2P⁶
4. Otros diagramas:
* Diagramas orbitales: Muestre las formas y orientaciones de los orbitales atómicos en el espacio 3D.
* Diagramas orbitales moleculares: Describa la unión en moléculas mostrando la combinación de orbitales atómicos.
Nota importante: El diagrama específico que usa depende del contexto y de lo que desea ilustrar. Los diagramas de puntos de Lewis son buenos para mostrar rápidamente electrones de valencia, mientras que los modelos BOHR ofrecen una representación visual de las cubiertas de electrones. Los diagramas de configuración de electrones son más detallados y útiles para comprender la unión y la reactividad química.