• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Química
    Mirando un diagrama de energía libre para una reacción de equilibrio ¿Cuál de los siguientes escenarios favorecerá la formación más reactivo?
    Aquí le mostramos cómo comprender los diagramas de energía libre y qué escenarios favorecen los reactivos en una reacción de equilibrio:

    Diagramas de energía libre

    * Energía libre (g): El eje vertical representa la energía libre de Gibbs del sistema.

    * Progreso de reacción: El eje horizontal representa el progreso de la reacción, moviéndose de los reactivos a la izquierda a los productos a la derecha.

    * Estado de transición: El pico del diagrama representa el estado de transición, el punto de energía más alto durante la reacción.

    * ΔG (cambio en la energía libre): La diferencia en la energía libre entre reactivos y productos. Un ΔG negativo indica una reacción espontánea que favorece la formación de productos. Un ΔG positivo indica una reacción no espontánea que favorece la formación del reactivo.

    Escenarios que favorecen los reactivos

    Aquí están los escenarios que favorecerán la formación de más reactivos en una reacción de equilibrio, basada en un diagrama de energía libre:

    1. ΔG positivo (cambio de energía libre): Si la energía libre de los productos es mayor que la energía libre de los reactivos (ΔG es positiva), la reacción no es espontánea. Esto significa que el sistema favorecerá a los reactivos.

    2. Energía de alta activación: Una energía de activación muy alta (la diferencia de energía entre los reactivos y el estado de transición) dificultará que la reacción continúe. Esto efectivamente ralentiza la reacción hacia adelante, favoreciendo a los reactivos.

    3. Gran diferencia en la energía libre entre reactivos y productos: Incluso si el ΔG es negativo (favorece los productos), una gran diferencia en la energía libre entre reactivos y productos cambiará el equilibrio fuertemente hacia los productos. Esto significa que la constante de equilibrio (k) será muy grande, y la concentración de reactivos será muy baja.

    En resumen:

    * Un ΔG positivo siempre favorece los reactivos.

    * Una energía de alta activación puede obstaculizar la reacción directa, también favorecer los reactivos.

    * Una gran diferencia en la energía libre entre reactivos y productos, incluso si es negativo, puede dar como resultado concentraciones de reactivos muy bajas.

    Ejemplo:

    Considere una reacción con un ΔG de +10 kJ/mol. Esto significa que los productos tienen una energía libre más alta que los reactivos. El equilibrio estará fuertemente en el lado de los reactivos.

    ¡Avíseme si desea explorar un ejemplo específico o tener más preguntas!

    © Ciencia https://es.scienceaq.com