• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Química
    Un geólogo prueba una roca que contiene óxido de calcio al reaccionarlo con ácido clorhídrico. Forma de agua y cloruro. ¿Qué bonos se rompen?
    Aquí le mostramos cómo desglosar la reacción e identificar los enlaces que se rompen:

    La reacción

    El óxido de calcio (CAO) reacciona con el ácido clorhídrico (HCl) para producir cloruro de calcio (CaCl₂) y agua (H₂O).

    La ecuación química equilibrada es:

    CAO + 2 HCL → CACL₂ + H₂O

    Bonos rompiendo

    * enlace iónico en óxido de calcio (CAO): La molécula de óxido de calcio se mantiene unida por un enlace iónico. El átomo de calcio (CA) pierde dos electrones para convertirse en un ion cargado positivamente (Ca²⁺), y el átomo de oxígeno (O) gana esos dos electrones para convertirse en un ion cargado negativamente (O²⁻). Los cargos opuestos se atraen, formando el vínculo iónico. Este enlace se rompe cuando el óxido de calcio reacciona con ácido clorhídrico.

    * enlace covalente en ácido clorhídrico (HCL): El ácido clorhídrico consiste en un átomo de hidrógeno (H) y un átomo de cloro (CL) unido por un solo enlace covalente. En este enlace, los átomos de hidrógeno y cloro comparten un par de electrones. Este enlace se rompe cuando el ácido clorhídrico reacciona con óxido de calcio.

    Formulario de nuevos enlaces

    * enlace iónico en cloruro de calcio (CaCl₂): El cloruro de calcio también se mantiene unido por un enlace iónico. El ion de calcio (Ca²⁺) ahora forma enlaces iónicos con dos iones de cloruro (CL⁻).

    * enlace covalente en agua (h₂o): Las moléculas de agua se forman con enlaces covalentes entre dos átomos de hidrógeno y un átomo de oxígeno.

    en resumen

    La reacción implica romper los enlaces iónicos en óxido de calcio y enlaces covalentes en el ácido clorhídrico. Se forman nuevos enlaces iónicos en el cloruro de calcio, y se forman nuevos enlaces covalentes en el agua.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com