1. Cambio de color: Un cambio en el color es a menudo un fuerte indicador de una reacción química. Por ejemplo, el hierro oxidado cambia de un color gris plateado a un color marrón rojizo.
2. Formación de un precipitado: Un precipitado es un sólido que se forma a partir de una solución durante una reacción química. Esta es una señal clara de que se ha creado una nueva sustancia. Por ejemplo, cuando mezcla soluciones de nitrato de plomo y yoduro de potasio, un precipitado amarillo brillante de formas de yoduro de plomo.
3. Producción de gas: Si se libera un gas durante una reacción, es otro signo de un cambio químico. Esto se puede observar mediante la formación de burbujas, un cambio en el olor o un aumento de la presión. Por ejemplo, el bicarbonato de sodio (bicarbonato de sodio) reacciona con vinagre (ácido acético) para producir gas de dióxido de carbono.
4. Cambio de temperatura: Las reacciones químicas pueden liberar calor (reacciones exotérmicas) o absorber el calor (reacciones endotérmicas). Esto se puede observar como un cambio en la temperatura, ya sea un aumento o disminución. Por ejemplo, la quema de madera libera calor y luz, lo que lo convierte en una reacción exotérmica.
5. Producción de luz: Algunas reacciones químicas liberan energía en forma de luz. Esto se conoce como quimioluminiscencia. Por ejemplo, los palitos brillantes producen luz a través de una reacción química.
Nota importante: Si bien estos son indicadores comunes, no siempre es definitivo. Por ejemplo, un cambio en el color a veces puede ser causado por un cambio físico, como disolver una sustancia de color en el agua.