La reacción:
* sodio (na) es un metal alcalino altamente reactivo. Pierde fácilmente un electrón para lograr una configuración de electrones estable.
* yodo (i₂) es un no metal que gana fácilmente un electrón para lograr una configuración de electrones estable.
Cuando se unen el sodio y el yodo, los átomos de sodio transfieren sus electrones de valencia a los átomos de yodo. Esto crea enlaces iónicos , donde los iones de sodio cargados positivamente (Na⁺) se sienten atraídos por los iones yoduro con carga negativa (I⁻).
La ecuación:
La ecuación química equilibrada para esta reacción es:
2 na + i₂ → 2 nai
Puntos clave:
* Reacción exotérmica: La reacción entre el sodio y el yodo libera energía en forma de calor y luz, por lo que es una reacción exotérmica.
* Formación del compuesto iónico: El producto, yoduro de sodio, es un compuesto iónico. Los compuestos iónicos están formados por la atracción electrostática entre iones cargados opuestos.
* Transferencia de electrones: La reacción implica la transferencia de electrones de sodio a yodo. Esta transferencia de electrones es lo que impulsa la formación del enlace iónico.
Precauciones de seguridad:
* El sodio es un metal altamente reactivo y reacciona violentamente con agua. Debe manejarse con un cuidado extremo.
* El yodo es una sustancia corrosiva y puede causar irritación de la piel.
* Es importante usar equipo de seguridad apropiado, como guantes y gafas, al manejar estas sustancias.
Aplicaciones de yoduro de sodio:
El yoduro de sodio tiene varias aplicaciones, que incluyen:
* Imágenes médicas: El yoduro de sodio se usa en la producción de yodo radiactivo utilizado en imágenes médicas.
* Sustituto de sal: La sal yodada es una fuente común de yodo dietético, que es esencial para la función tiroidea adecuada.
* usos industriales: El yoduro de sodio también se usa en diversas aplicaciones industriales, como la producción de colorantes y productos químicos fotográficos.