• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Química
    ¿Cómo se combinan los átomos de diferentes elementos?
    Los átomos de diferentes elementos se combinan a través de un proceso llamado unión química . Esto sucede porque los átomos siempre se esfuerzan por lograr una configuración de electrones estable, lo que significa tener una carcasa externa completa de electrones. Aquí hay un desglose de cómo funciona:

    1. Tipos de enlaces químicos

    * unión iónica: Esto implica la transferencia de electrones de un átomo a otro. Un átomo pierde electrones (convirtiéndose en un ion cargado positivamente llamado catión) y otro átomo gana electrones (convirtiéndose en un ion cargado negativamente llamado anión). Estos iones cargados opuestos se atraen entre sí, formando un vínculo iónico.

    * Ejemplo:el sodio (Na) pierde un electrón para convertirse en Na+, y el cloro (CL) gana un electrón para convertirse en Cl-. Estos iones se atraen entre sí, formando el cloruro de sodio compuesto iónico (NaCl), comúnmente conocido como sal de mesa.

    * enlace covalente: Esto implica el intercambio de electrones entre dos átomos. Ambos átomos contribuyen con electrones a formar pares compartidos, creando un fuerte enlace entre ellos.

    * Ejemplo:dos átomos de hidrógeno (H) tienen un electrón. Comparten estos electrones para formar un enlace covalente, lo que resulta en una molécula de gas de hidrógeno (H₂).

    * unión metálica: Esto ocurre en los metales, donde los electrones son sostenidos libremente por los átomos y pueden moverse libremente por todo el metal. Este "mar" de electrones crea fuertes atracciones entre los átomos metálicos, lo que lleva a sus propiedades características como la conductividad y la maleabilidad.

    * Ejemplo:los átomos de cobre (Cu) comparten sus electrones, lo que les permite fluir libremente por todo el metal.

    2. Factores que influyen en la unión química

    * Electronegatividad: Esta es una medida de la capacidad de un átomo para atraer electrones. La diferencia en la electronegatividad entre los átomos determina el tipo de enlace que se formará.

    * Diferencia de electronegatividad grande =enlace iónico

    * Diferencia de electronegatividad pequeña =enlace covalente

    * electrones de valencia: El número de electrones en la cubierta más externa de un átomo determina su capacidad de enlace. Los átomos tienden a unirse de manera que les permita ganar una capa externa completa.

    3. Representación de enlaces químicos

    * Estructuras de Lewis: Estos diagramas usan puntos para representar electrones y líneas de valencia para representar pares de electrones compartidos en enlaces covalentes.

    * Fórmulas químicas: Estos usan símbolos y subíndices de elementos para indicar los tipos y números de átomos en una molécula o compuesto.

    En resumen: Los átomos se combinan para lograr la estabilidad formando enlaces químicos, ya sea a través de la transferencia de electrones (enlace iónico), compartir electrones (enlace covalente) o un mar de electrones delocalizado (enlace metálico). El tipo específico de enlace depende de los electrones de electronegatividad y valencia de los átomos involucrados.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com