Cambios químicos:
* se conserva la masa. Este es un principio fundamental en la química conocida como la ley de conservación de la masa. Durante una reacción química, los átomos en sí son reorganizados, pero no se crean ni destruyen. Esto significa que la masa total de los reactivos (materiales de partida) debe igualar la masa total de los productos (las sustancias formadas).
* Ejemplos: Madera ardiente (madera + oxígeno -> ceniza + dióxido de carbono + agua), oxidación de hierro (hierro + oxígeno -> óxido de hierro), hornear un pastel (harina + huevos + azúcar + mantequilla -> pastel).
Cambios físicos:
* La masa también se conserva. Los cambios físicos alteran la apariencia o el estado de la materia, pero no implican cambios en la composición química de la sustancia.
* Ejemplos: Hielo derretido (agua sólida -> agua líquida), agua hirviendo (agua líquida -> agua gaseosa), papel de corte (un trozo de papel se divide en trozos más pequeños), disuelto de azúcar en agua (las moléculas de azúcar se dispersan en agua pero aún existen como azúcar).
Key Takeaway: Ya sea un cambio químico o físico, la masa total de un sistema cerrado permanecerá constante. Esto se debe a que la materia no puede ser creada o destruida, solo se transforma de una forma a otra.