Meteorización molecular, también conocida como meteorización química , es un proceso lento y estable que descompone las rocas al alterar su composición química. A diferencia de la meteorización física, que se centra en la descomposición mecánica, la meteorización molecular cambia la estructura misma de los minerales Dentro de la roca.
Aquí hay un desglose de los jugadores y procesos clave involucrados:
1. Agua: El agente más importante de la meteorización molecular es agua . Actúa como un solvente, disolviendo ciertos minerales dentro de la roca.
2. Ácidos: El agua puede ser acidificada Al absorber el dióxido de carbono de la atmósfera, formando ácido carbónico. Este ácido, junto con otros ácidos liberados por la materia orgánica en descomposición, puede reaccionar con los minerales, lo que lleva a su descomposición.
3. Oxidación: El oxígeno reacciona con minerales que contienen hierro, formando óxidos de hierro como el óxido. Este proceso debilita la estructura de la roca, lo que la hace más susceptible a una mayor meteorización.
4. Hidrólisis: El agua reacciona con ciertos minerales, descomponiéndolos en nuevos compuestos. Por ejemplo, el feldespato, un mineral común, se puede hidrolizar en minerales arcillosos.
5. Hidratación: Algunos minerales absorben las moléculas de agua en su estructura, causando expansión y debilitando la roca.
6. Actividad biológica: Los organismos vivos, como líquenes y bacterias, pueden liberar ácidos que contribuyen a la meteorización química.
Ejemplos de meteorización molecular:
* Formación de cuevas: El ácido carbónico disuelve la piedra caliza, creando cuevas subterráneas.
* Meteorización de granito: El feldespato en granito se descompone en minerales de arcilla a través de la hidrólisis.
* oxidación de hierro: El oxígeno reacciona con hierro en rocas, formando óxido de hierro (óxido).
* Disolución de sal: Los cristales de sal se pueden disolver con agua, dejando espacios vacíos en la roca.
Importancia de la meteorización molecular:
* Formación del suelo: La meteorización molecular descompone las rocas en partículas más pequeñas, formando la base del suelo.
* Desarrollo de la forma de relieve: Las cuevas, los sumideros y otras formas de relieve están formadas por la meteorización química.
* Ciclismo de nutrientes: La meteorización molecular libera nutrientes de rocas, lo que los hace disponibles para plantas y animales.
En general, la meteorización molecular juega un papel crucial en la configuración de la superficie de la Tierra, descompone rocas y crea las bases para suelos fértiles y diversos paisajes.