Comprender el punto de equivalencia
El punto de equivalencia en una titulación es el punto donde los moles de ácido y base son estoquiométricamente iguales. En este punto, la reacción se completa y la solución contiene solo la sal formada por la reacción de neutralización.
Hidrólisis de sal
El pH en el punto de equivalencia depende de si la sal formada es:
* Neutral: La sal no se hidroliza (reacciona con agua) para producir H+ o iones oh-. El pH será 7. Esto ocurre cuando un ácido fuerte se titula con una base fuerte, o viceversa.
* ácido: Los hidrolizados de sal para producir iones H+, lo que hace que la solución sea ácida. Esto ocurre cuando un ácido fuerte se titula con una base débil.
* Básico: Los hidrolizados de sal para producir oh-iones, lo que hace que la solución sea básica. Esto ocurre cuando un ácido débil se titula con una base fuerte.
Ejemplos:
* Base de ácido fuerte fuerte: HCl (ácido fuerte) + NaOH (base fuerte) → NaCl (sal neutra) pH =7
* Base de agua ácida fuerte: HCl (ácido fuerte) + NH3 (base débil) → NH4Cl (sal ácida) pH <7
* Base de ácido débil: CH3COOH (ácido débil) + NaOH (base fuerte) → CH3COONA (sal básica) pH> 7
En resumen:
El pH en el punto de equivalencia está determinado por las fuerzas relativas del ácido y la base involucrados en la titulación. La sal formada dicta si la solución es ácida, básica o neutral, que finalmente afecta el pH.