1. Filtración
* Qué hace: Separa las partículas sólidas de un líquido pasando la mezcla a través de un filtro (como papel de filtro, tela o pantalla).
* Cómo funciona: El filtro atrapa las partículas sólidas mientras pasa el líquido.
* Ejemplos:
* Separar arena del agua
* Brewing Coffee (Filter Paper Traps Coffee Grounds)
* Limpieza de agua (el filtro elimina las impurezas)
2. Evaporación
* Qué hace: Separa un sólido disuelto de un líquido calentando la mezcla hasta que el líquido se evapore, dejando el sólido atrás.
* Cómo funciona: El líquido cambia a un gas, dejando el residuo sólido.
* Ejemplos:
* Obtener sal del agua de mar (evapore el agua)
* Secado de ropa (el agua se evapora, dejando ropa seca)
3. Destilación
* Qué hace: Separa líquidos con diferentes puntos de ebullición.
* Cómo funciona: La mezcla se calienta y el líquido con el punto de ebullición más bajo se vaporiza primero. Luego se recoge y enfría el vapor, condensándolo nuevamente en un líquido.
* Ejemplos:
* Hacer bebidas alcohólicas (etanol separado del agua)
* Producir gasolina a partir de petróleo crudo (hidrocarburos diferentes separados)
4. Separación magnética
* Qué hace: Separa materiales magnéticos de materiales no magnéticos.
* Cómo funciona: Se usa un imán para atraer y eliminar los componentes magnéticos.
* Ejemplos:
* Separando las archivos de hierro de la arena
* Reciclaje de residuos de metal (separando el hierro de otros metales)
5. Decantación
* Qué hace: Separa un líquido de un sólido vertiendo cuidadosamente el líquido de la parte superior.
* Cómo funciona: El sólido se asienta hacia el fondo, permitiendo que el líquido se vierta.
* Ejemplos:
* Separar el agua de la arena
* Eliminar el sedimento del vino
6. Cromatografía
* Qué hace: Separa los componentes de una mezcla en función de sus diferentes afinidades para una fase estacionaria y una fase móvil.
* Cómo funciona: La mezcla se aplica a una fase estacionaria (como papel o un gel), y una fase móvil (como un disolvente) se mueve a través de la fase estacionaria, llevando los componentes de la mezcla con ella. Diferentes componentes se mueven a diferentes velocidades, lo que les permite separarse.
* Ejemplos:
* Separar pigmentos en tinta o tinte
* Análisis de compuestos químicos en una muestra
7. Tamizado
* Qué hace: Separa sólidos de diferentes tamaños.
* Cómo funciona: Se usa un tamiz (una malla con agujeros de un tamaño específico) para separar las partículas más pequeñas de las más grandes.
* Ejemplos:
* Tarlar harina
* Separando grava de la arena
8. Centrifugación
* Qué hace: Separa los componentes de una mezcla basada en la densidad, utilizando fuerza centrífuga.
* Cómo funciona: La mezcla se gira a altas velocidades en una centrífuga. Los componentes más densos se mueven hacia la parte inferior, mientras que los componentes menos densos permanecen cerca de la parte superior.
* Ejemplos:
* Separando los glóbulos de la sangre del plasma
* Separar la leche en crema y leche descremada
Recuerde que el mejor método para separar una mezcla depende de las propiedades específicas de los componentes que desea separar.