1. Homogeneidad:
* Las soluciones tienen una composición uniforme, lo que significa que el soluto se distribuye uniformemente en todo el solvente.
* Esto significa que cualquier muestra tomada de la solución tendrá la misma concentración que cualquier otra muestra.
2. Transparencia:
* Las soluciones verdaderas suelen ser transparentes, lo que significa que puede ver a través de ellas.
* No esparcen luz como suspensiones o coloides.
3. Estabilidad:
* Las soluciones son generalmente estables, lo que significa que el soluto no se establecerá con el tiempo.
* Los componentes de una solución permanecerán distribuidos uniformemente.
4. Capacidad para pasar por membranas:
* Debido a que las partículas de soluto son tan pequeñas, las soluciones pueden pasar a través de membranas semipermeables, como las que se encuentran en las células vivas.
5. Composición variable:
* La concentración de una solución se puede cambiar agregando más soluto o solvente.
* Esto permite una amplia gama de composiciones dentro de una solución dada.
6. Sin separación:
* Los componentes de una solución no pueden separarse por métodos físicos simples como la filtración o la decantación.
* Se pueden separar por técnicas como destilación o cristalización.
7. Propiedades químicas:
* Las soluciones pueden tener diferentes propiedades químicas que los componentes individuales debido a las interacciones entre las moléculas de soluto y solvente.
* Estas interacciones pueden afectar cosas como la reactividad, la acidez y la solubilidad.
Es importante recordar que estas propiedades son generalmente ciertas para la mayoría de las soluciones, pero puede haber excepciones. Por ejemplo, algunas soluciones pueden ser nubladas u opacas.