• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Química
    ¿Qué sucede cuando el agua cambia de vapor sólido a líquido?
    Cuando el agua cambia de un sólido (hielo) a un líquido (agua) y luego a un vapor (vapor de agua o vapor), pasa por estas etapas:

    1. Fundir (sólido a líquido):

    * Entrada de energía: El hielo absorbe la energía térmica, lo que hace que las moléculas vibren más rápido.

    * Cambio molecular: Los enlaces que sostienen las moléculas de hielo en una estructura rígida y cristalina se debilitan y se rompen. Las moléculas ganan suficiente energía para moverse más libremente, lo que resulta en un estado líquido.

    * Temperatura: La temperatura permanece a 0 ° C (32 ° F) durante el proceso de fusión, ya que toda la energía se usa para romper los enlaces.

    2. Ebullición/evaporación (líquido a vapor):

    * Entrada de energía: El agua líquida absorbe más energía térmica.

    * Cambio molecular: Las moléculas de agua ganan aún más energía cinética y se liberan de la superficie del líquido. Entran en la fase gaseosa, formando vapor de agua.

    * Temperatura: La temperatura permanece a 100 ° C (212 ° F) durante la ebullición a la presión atmosférica estándar, ya que la energía se usa para superar las fuerzas que mantienen las moléculas juntas en el estado líquido. La evaporación puede ocurrir a temperaturas por debajo de la ebullición, pero la velocidad es más lenta.

    Puntos clave:

    * Cambio de fase: Estos procesos son cambios de fase , donde cambia el estado de la materia, pero la composición química (H₂O) sigue siendo el mismo.

    * Transferencia de energía: Tanto la fusión como la ebullición requieren entrada de energía para romper los enlaces que mantienen juntas las moléculas.

    * Reversibilidad: Estos procesos son reversibles:el vapor puede condensarse al líquido, y el líquido puede congelarse a sólido.

    ¡Avísame si quieres más detalles sobre alguna de estas etapas!

    © Ciencia https://es.scienceaq.com