Aquí hay un desglose:
* Los microorganismos son diversos: Incluyen bacterias, hongos, levaduras y más. Cada uno tiene su propio conjunto único de enzimas (catalizadores biológicos) que le permiten llevar a cabo reacciones químicas específicas.
* Las sustancias varían: Los microorganismos pueden desglosar una amplia gama de materiales, incluidos azúcares, proteínas, grasas, celulosa e incluso contaminantes tóxicos.
* Las reacciones son complejas: La conversión de una sustancia en otra a menudo implica una serie de reacciones químicas interconectadas, no solo una.
Ejemplos de transformaciones impulsadas por el microorganismo
* Fermentación: La levadura convierte los azúcares en alcohol y dióxido de carbono. Esto se usa para elaborar cerveza y hornear pan.
* descomposición: Las bacterias descomponen la materia orgánica en el suelo, liberando nutrientes al ecosistema.
* bioremediación: Ciertas bacterias pueden degradar contaminantes, como derrames de aceite, en sustancias menos dañinas.
* fijación de nitrógeno: Las bacterias en el suelo convierten el nitrógeno atmosférico en formas utilizables que las plantas pueden absorber.
Principio general
Las reacciones químicas involucradas en estas transformaciones son esencialmente reacciones catalizadas por enzimas . Las enzimas producidas por los microorganismos actúan como catalizadores, acelerando las reacciones químicas que convierten el material de partida en el producto deseado.
Para comprender la reacción química específica para una transformación particular, debe saber:
1. El microorganismo específico: ¿Qué tipo de organismo está involucrado?
2. La sustancia inicial: ¿Cuál es el material inicial que se está transformando?
3. El producto final: ¿Cuál es la sustancia que se está produciendo?
Una vez que tenga esta información, puede investigar las vías bioquímicas involucradas, lo que le mostrará las reacciones químicas específicas que están teniendo lugar.