• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Química
    ¿Quién descubrió la naturaleza bombardeada del átomo?
    No es exacto decir que un átomo tiene una "naturaleza bombardeada" en la forma en que típicamente pensamos en los conchas. La comprensión moderna de la estructura atómica es más compleja que un modelo de carcasa simple.

    Aquí hay un desglose de cómo se desarrolló nuestra comprensión de la estructura atómica:

    * Modelos tempranos:

    * Teoría atómica de Dalton (1803): Propuso que los átomos son bloques de construcción indivisibles y fundamentales de la materia.

    * Modelo de pudín de ciruela de Thomson (1904): Propuso que los átomos son esferas con carga positiva y electrones cargados negativamente incrustados dentro.

    * Experimento Gold Foil de Rutherford (1911): Este experimento mostró que los átomos tienen un núcleo denso y cargado positivamente en su centro.

    * Bohr Model (1913): Propuso que los electrones orbitan el núcleo en niveles específicos de energía cuantificados, como los planetas que orbitan el sol. Este modelo introdujo el concepto de conchas de electrones .

    * Modelo mecánico cuántico (1920): Este modelo, basado en la mecánica cuántica, es el modelo más preciso que tenemos. Describe electrones como ocupantes orbitales, que son regiones del espacio alrededor del núcleo donde la probabilidad de encontrar un electrón es alta. Estos orbitales se agrupan en conchas de electrones .

    Por lo tanto, no es correcto decir que cualquier persona "descubrió" la naturaleza bombardeada del átomo.

    Aquí hay una declaración más precisa:

    * El modelo Bohr introdujo el concepto de capas de electrones, proporcionando una explicación simplificada de los niveles de energía cuantificados de electrones en un átomo.

    * El modelo mecánico cuántico refinó aún más este concepto, mostrando que los electrones ocupan orbitales dentro de las conchas, y su comportamiento se rige por los principios cuánticos.

    Avísame si tienes alguna otra pregunta.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com