* Modelo de Rutherford: Mientras que el modelo de Rutherford colocó correctamente el núcleo en el centro del átomo con electrones que orbitaban a su alrededor, carecía de una explicación de por qué los electrones no estaban en espiral en el núcleo debido a las fuerzas electromagnéticas. Tampoco podría explicar las distintas líneas espectrales observadas en los espectros de emisión y absorción de elementos.
* Modelo de Bohr: El modelo de Bohr abordó estas deficiencias introduciendo las siguientes ideas clave:
* Niveles de energía cuantificados: Bohr propuso que los electrones solo pueden ocupar niveles de energía específicos y discretos alrededor del núcleo. Estos niveles se cuantifican, lo que significa que solo pueden tener ciertos valores fijos.
* Transiciones de electrones: Los electrones pueden moverse entre los niveles de energía absorbiendo o emitiendo fotones de energías específicas. Cuando un electrón se mueve a un nivel de energía más alto, absorbe un fotón. Cuando se mueve a un nivel de energía más bajo, emite un fotón. La energía del fotón corresponde a la diferencia de energía entre los dos niveles.
* líneas espectrales: Las distintas líneas espectrales observadas en los espectros atómicos se explican por las diferencias de energía específicas entre los niveles de energía cuantificados. Cada línea corresponde a una transición específica de electrones, con la frecuencia de la luz emitida o absorbida directamente relacionada con la diferencia de energía.
En resumen:
* El modelo de Rutherford es una buena representación de la estructura del átomo, pero no explica las líneas espectrales observadas.
* El modelo de Bohr, al introducir niveles de energía cuantificados y transiciones de electrones, explica con éxito los espectros de emisión y absorción de elementos.
Si bien el modelo de Bohr es un paso significativo para comprender la estructura atómica, tiene limitaciones. El modelo mecánico cuántico moderno del átomo proporciona una imagen más precisa y completa del comportamiento atómico, incluida la explicación de las líneas espectrales.