Factores que afectan la velocidad de reacción:
* Temperatura: Las temperaturas más altas aumentan la energía cinética de las moléculas, lo que lleva a colisiones más frecuentes y energéticas, lo que aumenta la velocidad de reacción.
* Concentración: Una mayor concentración de reactivos conduce a colisiones más frecuentes, aumentando la velocidad de reacción.
* Área de superficie: Para las reacciones que involucran sólidos, una superficie más grande proporciona más puntos de contacto para los reactivos, aumentando la velocidad de reacción.
* Catalyst: Un catalizador proporciona una vía de reacción alternativa con una energía de activación más baja, acelerando la reacción sin ser consumida.
* Naturaleza de los reactivos: La estructura química y los enlaces de los reactivos influyen en su reactividad. Algunas moléculas reaccionan fácilmente, mientras que otras son menos reactivas.
Factores que afectan la dirección de reacción:
* Cambio de entalpía (ΔH): Las reacciones exotérmicas (ΔH negativa) liberan calor y se favorecen a temperaturas más bajas. Las reacciones endotérmicas (ΔH positiva) absorben el calor y se favorecen a temperaturas más altas.
* Cambio de entropía (ΔS): Las reacciones que aumentan el desorden (ΔS positivos) tienen más probabilidades de ocurrir espontáneamente.
* Cambio de energía libre de Gibbs (ΔG): Esto combina los efectos de la entalpía y la entropía. Las reacciones con un ΔG negativo son espontáneas y procederán en la dirección hacia adelante.
* EQUILIBRIO CONSTANTE (K): Este valor indica las cantidades relativas de productos y reactivos en equilibrio. Una K grande indica que la reacción favorece la formación de productos.
Otros factores:
* Presión: La presión puede influir en la velocidad y la dirección de las reacciones en fase gaseosa. El aumento de la presión puede favorecer las reacciones que producen menos moléculas de gas.
* Light: Las reacciones fotoquímicas se inician por la luz, que puede proporcionar la energía necesaria para romper los enlaces y comenzar una reacción.
Es importante tener en cuenta que estos factores a menudo están interconectados y trabajan juntos para determinar la tasa general y la dirección de una reacción química.