• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Química
    Cuando se forma un precipitado es ese cambio químico?
    Sí, la formación de un precipitado es un cambio químico. He aquí por qué:

    * Cambio químico: Un cambio químico implica la formación de nuevas sustancias con diferentes propiedades químicas.

    * Formación precipitada: Cuando se forma un precipitado, se debe a que dos sustancias solubles en solución reaccionan para formar un compuesto insoluble. Este compuesto insoluble se separa de la solución como un sólido.

    Aquí hay un ejemplo simplificado:

    * Reactantes: El nitrato de plata (AgNO3) y el cloruro de sodio (NaCl) son solubles en agua.

    * reacción: Cuando estas soluciones se mezclan, los iones de plata (Ag+) y los iones de cloruro (Cl-) reaccionan para formar cloruro de plata (AGCL), que es insoluble en agua.

    * Precipitar: El AGCL precipita fuera de solución como un sólido blanco.

    La clave es que se forman nuevos enlaces químicos Durante el proceso de precipitación. Este cambio en la estructura y composición química significa que el precipitado tiene diferentes propiedades que los reactivos originales.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com