Compuestos
* Definición: Una sustancia formada cuando dos o más elementos diferentes están unidos químicamente en una relación fija.
* Formación: Requiere que ocurra una reacción química. Los elementos pierden sus propiedades individuales y forman una nueva sustancia con características únicas.
* Separación: Solo se puede separar por medios químicos (por ejemplo, electrólisis, reacciones químicas).
* Propiedades: El compuesto tiene propiedades distintas de los elementos originales.
* Ejemplos: Agua (h₂o), sal de mesa (NaCl), dióxido de carbono (CO₂)
mezclas
* Definición: Una combinación de dos o más sustancias donde cada sustancia conserva sus propias propiedades individuales.
* Formación: No se requiere reacción química; Las sustancias se combinan físicamente.
* Separación: Puede separarse por medios físicos (por ejemplo, filtración, destilación, evaporación, magnetismo).
* Propiedades: La mezcla conserva las propiedades de sus componentes individuales.
* Ejemplos: Sal y pimienta, arena y agua, aire (una mezcla de gases)
Aquí hay una tabla que resume las diferencias:
| Característica | Compuestos | Mezclas |
| ------------- | ------------------------------ | ----------------------------- |
| Formación | Reacción química requerida | No se requiere reacción química |
| Separación | Medios químicos requeridos | Medios físicos posibles |
| Propiedades | Se forman nuevas propiedades | Propiedades originales retenidas |
| composición | Relación fija de elementos | Relación variable de componentes |
En pocas palabras:
* Los compuestos son como recetas: Combina ingredientes (elementos) para crear algo completamente nuevo (el compuesto). No puede separar fácilmente los ingredientes.
* Las mezclas son como ensaladas: Combina ingredientes (sustancias), pero siguen siendo distintos. Puede elegir fácilmente los diferentes ingredientes.