Compuestos principales:
* ácidos orgánicos: El componente más prominente es el ácido málico , que le da a la fruta su sabor agrio. Otros ácidos orgánicos presentes incluyen ácido cítrico, ácido tartárico y ácido oxálico.
* carbohidratos: Kamias contienen cantidades significativas de azúcar , principalmente fructosa y glucosa, junto con un poco de fibra.
* vitaminas: La fruta es una fuente de vitamina C (ácido ascórbico), junto con pequeñas cantidades de vitaminas de vitamina A y B.
* minerales: Las kamias son una fuente decente de potasio, calcio, hierro y fósforo.
* agua: Las kamias contienen un alto porcentaje de agua, lo que contribuye a su calidad refrescante.
Otros componentes notables:
* flavonoides: Las kamias contienen varios compuestos flavonoides, incluidos la quercetina y la rutina, que tienen propiedades antioxidantes.
* taninos: Estos compuestos contribuyen al sabor ligeramente astringente de la fruta.
* proteínas: Las kamias contienen una pequeña cantidad de proteína, principalmente en las semillas.
nota: La composición química específica de las kamias puede variar según factores como la variedad, las condiciones de crecimiento y la madurez.
Beneficios de Kamias:
La composición química de kamias contribuye a sus posibles beneficios para la salud, que incluyen:
* Actividad antioxidante: Los flavonoides y otros compuestos en Kamias pueden ayudar a proteger contra el daño celular causado por los radicales libres.
* Digestión mejorada: El alto contenido de fibra en Kamias respalda la salud digestiva.
* Presión arterial reducida: El contenido de potasio en Kamias puede ayudar a regular la presión arterial.
* Inmunidad mejorada: El contenido de vitamina C de Kamias admite la función inmune.
Kamias son una fruta versátil que se puede disfrutar de varias maneras, desde ensaladas hasta mermeladas y encurtidos. Son una buena fuente de nutrientes esenciales y tienen beneficios potenciales para la salud.