• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Química
    ¿Por qué los electrones de cenefa de los enlaces metálicos son diferentes de otros enlaces?
    ¡Tienes razón al hacer esta pregunta! Los electrones de valencia en los enlaces metálicos se comportan de manera muy diferente a los de otros tipos de enlaces. He aquí por qué:

    1. Electrones delocalizados:

    * Bono metálico: En un enlace metálico, los electrones de valencia no se localizan entre átomos específicos. En cambio, son libres de moverse por toda la red de metal. Forman un "mar" de electrones, delocalizado constantemente. Esta es la razón por la cual los metales conducen tan bien la electricidad:los electrones pueden fluir fácilmente bajo un campo eléctrico.

    * Otros enlaces (Covalent, Ionic): En enlaces covalentes e iónicos, los electrones de valencia están localizados. En los enlaces covalentes, se comparten entre dos átomos específicos, mientras que en los enlaces iónicos, se transfieren de un átomo a otro.

    2. Atracción débil:

    * Bono metálico: La atracción entre los iones metálicos cargados positivamente y el mar de electrones delocalizados es relativamente débil en comparación con las fuertes fuerzas electrostáticas en los enlaces iónicos o los pares de electrones compartidos en enlaces covalentes.

    * Otros enlaces: La fuerte atracción entre iones en enlaces iónicos y los electrones compartidos en enlaces covalentes es responsable de sus altos puntos de fusión y ebullición.

    3. Conducción:

    * Bono metálico: Los electrones delocalizados en los metales explican su excelente conductividad eléctrica y térmica. El libre movimiento de electrones permite el flujo fácil de calor y electricidad.

    * Otros enlaces: Los compuestos iónicos generalmente conducen electricidad solo cuando se funden o se disuelven, mientras que los compuestos covalentes generalmente no conducen bien la electricidad.

    4. Maleabilidad y ductilidad:

    * Bono metálico: Los metales son maleables (se pueden martillar en hojas) y dúctil (se pueden dibujar en cables) porque los electrones delocalizados pueden ajustarse fácilmente a los cambios en las posiciones de los iones metálicos. Los electrones actúan como un "pegamento" que mantiene juntos los iones metálicos, pero este pegamento es lo suficientemente flexible como para permitir que los iones se deslicen entre sí sin romper el enlace.

    * Otros enlaces: Los compuestos iónicos y covalentes son típicamente frágiles, y carecen de la flexibilidad de deformarse sin romperse.

    En resumen:

    La diferencia clave radica en el comportamiento de los electrones de valencia. En los enlaces metálicos, se delocalizan, formando un "mar" que contribuye a las propiedades únicas de los metales como la conductividad, la maleabilidad y la ductilidad. Esto contrasta con otros tipos de enlaces donde los electrones de valencia están localizados, lo que lleva a diferentes propiedades.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com