• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Química
    ¿Cómo se disuelve la basura?
    La basura en realidad no "disuelve" en el sentido tradicional como el azúcar en el agua. Aquí hay un desglose de cómo se rompen los diferentes tipos de basura:

    Materiales biodegradables:

    * Composting: Materiales orgánicos como restos de comida, hojas y papel se descomponen a través del proceso de compostaje. Los microorganismos como las bacterias y los hongos se alimentan del material, convirtiéndolo en compost rico en nutrientes.

    * degradación: Incluso sin compostaje intencional, los materiales biodegradables eventualmente se descompondrán con el tiempo debido a la exposición a la luz solar, el agua y los microorganismos. Este proceso puede llevar años, dependiendo de las condiciones materiales y ambientales.

    Materiales no biodegradables:

    * Desglose físico: Los plásticos, los metales y el vidrio no se descomponen como materiales orgánicos. Pueden entrar en piezas más pequeñas con el tiempo, pero no desaparecerán.

    * Reacciones químicas: Algunos plásticos pueden degradarse en condiciones específicas (como la exposición a la luz UV), pero este proceso es lento y aún puede dejar atrás microplásticos dañinos.

    Notas importantes:

    * vertederos: Los vertederos están diseñados para ralentizar el proceso de descomposición, evitando la liberación de sustancias dañinas en el medio ambiente.

    * reciclaje: El reciclaje nos permite reutilizar materiales en lugar de enviarlos a vertederos, extendiendo la vida útil de los recursos y reduciendo la contaminación.

    Aquí está la conclusión clave:

    Si bien algunas bases pueden descomponerse naturalmente, muchos materiales no son biodegradables y permanecen en el medio ambiente durante largos períodos. Esto resalta la importancia de la gestión responsable de los residuos y la reducción de nuestra dependencia de los materiales que no se descomponen.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com