• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Química
    ¿Qué moléculas tienen una carga desigual con más negativo en el lado y otros positivos?
    Las moléculas con una carga desigual, donde un lado es más negativo y el otro más positivo, se denominan moléculas polares . Esta distribución de carga desigual surge debido a la diferencia en la electronegatividad entre los átomos involucrados en el enlace.

    Aquí hay un desglose:

    * Electronegatividad: La capacidad de un átomo para atraer electrones en un enlace.

    * enlace covalente polar: Un enlace entre dos átomos con diferentes electronegatividad. El átomo con mayor electronegatividad atrae a los electrones compartidos con más fuerza, lo que resulta en una carga negativa parcial (δ-) en ese átomo y una carga positiva parcial (Δ+) en el otro átomo.

    * molécula polar: Una molécula con un momento dipolo permanente debido a la presencia de enlaces covalentes polares y una distribución desigual de la densidad de electrones.

    Ejemplos de moléculas polares:

    * agua (h₂o): El oxígeno es más electronegativo que el hidrógeno, lo que resulta en una carga negativa parcial en el átomo de oxígeno y una carga positiva parcial en los átomos de hidrógeno.

    * amoníaco (NH₃): El nitrógeno es más electronegativo que el hidrógeno, lo que resulta en una carga negativa parcial en el átomo de nitrógeno y cargas positivas parciales en los átomos de hidrógeno.

    * etanol (C₂h₅oh): El átomo de oxígeno en el grupo hidroxilo (OH) es más electronegativo que el carbono e hidrógeno, creando una carga negativa parcial en el oxígeno y una carga positiva parcial en los átomos de carbono e hidrógeno.

    * cloruro de hidrógeno (HCl): El cloro es mucho más electronegativo que el hidrógeno, lo que lleva a una fuerte carga negativa parcial sobre el cloro y una fuerte carga positiva parcial en el hidrógeno.

    Puntos clave:

    * forma: Las moléculas polares a menudo tienen formas asimétricas que contribuyen a la distribución de carga desigual.

    * solubilidad: Las moléculas polares tienden a ser solubles en otros solventes polares como el agua.

    * Fuerzas intermoleculares: Experimentan fuerzas intermoleculares más fuertes (como la unión de hidrógeno) que las moléculas no polares, lo que afecta sus propiedades físicas como los puntos de fusión y ebullición.

    Avíseme si tiene alguna molécula específica que le gustaría discutir, ¡y estaré encantado de explicar su polaridad con más detalle!

    © Ciencia https://es.scienceaq.com