Materiales:
* Lo que usas: Los materiales se refieren a las sustancias físicas, el equipo y las herramientas utilizadas para realizar un experimento. Estos pueden variar desde objetos cotidianos como vasos y termómetros hasta instrumentos especializados como microscopios y espectrómetros.
* La base: Los materiales son la base de su experimento. Proporcionan el marco físico para su investigación, lo que le permite manipular variables y observar cambios.
Procedimiento:
* Cómo los usas: El procedimiento describe los pasos específicos que toma para manipular sus materiales, recopilar datos y, en última instancia, responder a su pregunta de investigación. Es un plan detallado que asegura que su experimento sea repetible y consistente.
* La hoja de ruta: Piense en el procedimiento como una hoja de ruta que lo guía a través del experimento. Asegura que use los materiales correctos de la manera correcta, en el momento correcto, para obtener resultados confiables.
Así es como trabajan juntos:
* Los materiales habilitan el procedimiento: Necesita materiales específicos para llevar a cabo los pasos descritos en su procedimiento. Por ejemplo, no puede probar el efecto de la luz solar en el crecimiento de las plantas sin plantas, luz y una forma de medir el crecimiento.
* El procedimiento define el uso de materiales: El procedimiento especifica cómo interactúa y manipula los materiales. Por ejemplo, el procedimiento podría dictar la cantidad de agua para dar a las plantas, la duración de la exposición a la luz solar y con qué frecuencia mide el crecimiento.
* Combinado para la fiabilidad: El estrecho vínculo entre los materiales y el procedimiento asegura que su experimento sea confiable. Repetir el experimento utilizando los mismos materiales y procedimientos debería producir resultados similares, lo que fortalece la validez de sus hallazgos.
En resumen:
Los materiales y el procedimiento son elementos inseparables del método científico. Los materiales proporcionan las herramientas físicas, mientras que el procedimiento dicta su uso. Esta estrecha relación garantiza la consistencia, la repetibilidad y, en última instancia, los resultados válidos de su investigación científica.