* Un lunar es una unidad de cantidad, no una dimensión física. Representa 6.022 x 10^23 partículas (átomos, moléculas, iones, etc.).
* Las partículas de soluto sólido son microscópicas. No puedes verlos individualmente, y mucho menos contarlos.
En lugar de medir directamente un lunar, usamos estas técnicas:
1. Misa: Puede sopesar una masa conocida del soluto y usar su masa molar para calcular el número de moles. Por ejemplo, si pesa 58.44 gramos de NaCl (cloruro de sodio), tiene 1 mol de NaCl porque su masa molar es de 58.44 g/mol.
2. Preparación de la solución: Puede preparar una solución con una concentración molar conocida (moles de soluto por litro de solución). Esto le permite calcular los moles de soluto presentes en un volumen dado de la solución.
En resumen: Si bien ningún instrumento mide los moles directamente, utilizamos métodos indirectos basados en masa, volumen y concentración para determinar el número de moles presentes.